martes, 23 de marzo de 2010

FUCUS. Adelgazante natural

FUCUS


El Fucus es popular por sus propiedades anti celulíticas y a ayuda en dietas de perdida de peso.

En su composición encontramos:







• fucoidina
• laminarina
• ácido algínico y otros mucílagos
• diversos carotenoides (precursores vitaminas)
• Vitaminas B1, C, A, E y B12
• Aceites esenciales
• Sales minerales como Bromo, Potasio, Yodo








Beneficios del Fucus:







Estimulante de la glándula tiroidea. Su contenido en yodo la hace ideal para estimular la el funcionamiento del tiroides.

Retarda la absorción de los azúcares: Es por eso que se usa ten dietas de adelgazamiento.

Tiene un poder ligeramente laxante, gracias a la acción de los mucílagos y protege la mucosa intestinal.

Hipolipermiante, ayuda a disminuir el nivel de grasa en sangre.

Digestivo: Ayuda contra la acidez por su poder de absorción del los jugos gástricos

Absorbente y Saciante: Es capaz de absorber hasta 6 veces su peso en agua, por lo que produce una sensación de saciedad al llegar al estómago.

Emoliente, el fucus usada de forma externa en forma de cataplasma de alga fresca tiene un efecto antiinflamatorio y suavizante facilitando la reducción de la grasa localizada o celulitis.


Si vas a tomar fucus y estás tomando alguna medicación consulta antes con tu médico, para evitar alguna posible contraindicación.




-En infusión o tisana. 5-10 gr por taza dos tazas al día
-En compresas, con la decocción de algas se aplican sobre la zona a tratar varias veces al día y se mantiene unos 15 minutos




PRECAUCIONES:




El fucus es muy rico en yodo orgánico. Las personas que padecen hipertiroidismo no deben tomar alga fucus.

Tampoco es aconsejable tomarla por largo tiempo puede dar lugar a una intoxicación denominada yodismo (conjuntivitis, diarréas, acné)

Consultar con el médico ante cualquier sintomatología anormal.














lunes, 8 de marzo de 2010

FELIZ DIA MUJER!!!!

FELIZ DIA MUJER!!!!





Nada más contradictorio que ser mujer...
Mujer que piensa con el corazón, actúa por la emoción y vence por el amor...
Que vive un millón de emociones en un sólo día, y transmite cada una de ellas con una sola mirada...
Que vive buscando la perfección y vive tratando de buscar disculpas para los errores de aquellos a quienes ama...
Que hospeda en el vientre otras almas, da a luz y después queda ciega, delante de la belleza de los hijos que engendró...
Que da las alas y enseña a volar pero no quiere ver partir los pájaros, aún sabiendo que no le pertenecen...
Que se arregla toda y perfuma la cama, aunque su amor no perciba más esos detalles...
Que como una hechicera transforma en luz y sonrisa los dolores que siente en el alma, sólo para que nadie lo note...
Y aún tiene fuerzas, para dar consuelo a quien se acerca a llorar sobre su hombro...
Feliz del hombre que tan solo por un día sepa, entender el alma de la mujer!!!

martes, 23 de febrero de 2010

Hierbas para las arrugas y acne

Plantas medicinales y hierbas para las arrugas
Hierbas medicinales para las arrugas


Tanto las plantas medicinales como las hierbas medicinales pueden ser muy buenas a la hora de luchar contra las arrugas, ya que ayudan a prevenirlas y a mejorar las ya existentes.

Si bien es cierto que las arrugas no se constituyen en sí mismas como una enfermedad que deba ser especialmente tratada bajo tratamiento médico e, incluso, mediante plantas medicinales, sí es cierto que existen determinadas plantas que pueden resultar particularmente útiles.

No sólo para tratar de prevenirlas con el paso de los años, sino para ayudar a mejorar el aspecto de las mismas.
utilizar algunas plantas medicinales para las arrugas pueden ayudarte no sólo a que aparezcan más tarde, sino a mejorar o disimular las que ya puedan encontrarse presentes.

Plantas medicinales para las arrugas

Cola de caballo: Resulta útil al ser un buen diurético y un magnífico remineralizante, estimulando la síntesis del colágeno.

Ortiga: Ayuda a hidratar la piel por dentro, combatiendo las arrugas.

Plantas medicinales para el tratamiento del acne, la seborrea facial e impétigo. (Drenadotas)


BARDANA
Propiedades: Diurético, depurativo. Para uso externo, en tratamientos del acné y otras afecciones de la piel.
Composición: Contiene mucilagos, compuestos acetilénicos azufrados, principios amargos y polifenoles.
Preparación: Tanto como para uso interno como externo, en decocción de una cucharada por litro de agua se hierve 5 minutos.


DIENTE DE LEÓN
Propiedades: Colerético, diurético, estimulante del apetito. Laxante suave.
Preparación: En infusión, una cucharadita por taza de agua hirviendo, o en decocción
una cucharada por litro de agua se hierve de 3 a 5 minutos.
Contraindicaciones: No debe emplearse en caso de oclusión de las vías biliares (por ej. Cálculos en la vesícula)

Trucos naturales contra las arrugas

Mascarilla es la mascarilla de germen de trigo, la cual destaca por sus virtudes y propiedades al contener vitaminas del grupo B, minerales y enzimas naturales.

jueves, 11 de febrero de 2010

HIERBAS PARA DEJAR DE FUMAR

HIERBAS Y CONSEJOS PARA DEJAR DE FUMAR.


Lo que se recomienda cuando se propone una persona dejar de fumar es como coadyuvante, tomar hierbas de acción depurativas como el Diente de León que tiene como función limpiar al cuerpo de toxinas.

También se indica tomar hierbas de acción sedante como la Manzanilla y/o la Valeriana que tienen como función calmar a la persona y tranquilizarla, o sea luchar contra la ansiedad que provoca el dejar de fumar y además muchas veces las ganas de fumar se debe a las ansias que la persona lleva adentro. Por esta razón estas hierbas son recomendables para combatir la abstinencia del tabaco.

Para ayudar a limpiar los pulmones y las vías respiratorias en el tratamiento contra el tabaquismo se recomienda popularmente realizar una tisana con 1 g de Eucalipto , 5 g de Ginkgo y 5 g de Malva en un litro de agua ( que se hierve previamente), se deja reposar durante 5 minutos y se toma una taza diaria, no sobrepasar la taza diaria , ya que podría causar dolor de cabeza o náuseas.

Otras hierbas para la ansiedad son:

MBURUCUYA
Propiedades: Sedante hipnótica y antiespasmódica.
Preparación: En infusión una cucharadita por taza de agua hirviendo
Precaución: No excederse en la dosis.

WITHANIA SOMNIFERA
Propiedades: Adaptógena, antiinflamatoria. Estados de ansiedad ataques de pánico inmunoestimulante antioxidante
Preparación: En decocción una cucharada por litro de agua se hierve de 3 a 5 minutos


HYPERICON
Propiedades: Mejora el humor los estados depresivos leves o moderados por inhibición de la monoaminoxidasa. Tiene además un efecto ansiolítico sedante digestivo y colagogo.
Preparación: En infusión una cucharadita por taza de agua hirviendo se toma dos veces al día.
Precauciones: No consumir durante el embarazo no exponerse excesivamente al sol no consumir grandes cantidades de alimentos que contengan tiramina: quesos yogurt hongos. Se puede tomar libremente leche.


TORONJIL
Propiedades: Calmante del sistema nervioso digestivo antiespasmódico.
Para palpitaciones y opresiones del corazón. Activa la circulación sanguínea.
Preparación: En infusión una cucharadita por taza de agua hirviendo.


TILO
Propiedades: Antiespasmódico sedante nervioso insomnios.
Preparación: En infusión una cucharadita por taza de agua hirviendo o en decocción
hirviendo una cucharada por litro de agua o leche por el término de 3 minutos.
Uso externo: Es probada su eficacia en la descongestión de las vías aéreas sinusitis tos resfríos y catarros.
Preparación: Colocando un puñado de Tilo en un recipiente al fuego lento
y darse vahos siempre en la noche y antes de acostarse para un mejor resultado
aconsejamos mezclarlo con Manzanilla y Eucaliptus.


ANTI STRES.
Propiedades: Mezcla de hierbas con propiedades tonificantes.
Para estados depresivos ansiedad angustia etc.
Equilibrador del sistema nervioso.
Preparación: Coloque el saquito dentro de la taza y vierta agua hirviendo dejar reposar 3 minutos. Dosis: 2 a 3 saquitos por día el primero en ayunas.

viernes, 5 de febrero de 2010

VALERIANA


VALERIANA



VALERIANA

No hay duda que si, al igual que la pasiflora, existe una planta que puede ayudar a reducir los diferentes y muy diversos síntomas ocasionados por problemas o patologías tan habituales como la ansiedad, el estrés o incluso el nerviosismo, esa es la valeriana.

Esta planta se caracteriza por ser una de las más utilizadas a la hora de tratar el insomnio (remedios caseros para el insomnio) de manera totalmente natural, así como problemas tan comunes como el nerviosismo o la angustia.
Pero tiene otras propiedades y beneficios que seguro te llamarán la atención.
Propiedades y beneficios de la valeriana
La valeriana cuenta con un importante efecto que además de ser sedante ayuda a relajar a las personas más nerviosas; sobretodo a tratar ese nerviosismo causado por el estrés o la ansiedad.
También es útil en casos de insomnio, ya que no sólo favorece la conciliación del sueño, sino que a su vez mejora su calidad y el tiempo que una persona necesita para descansar.
Dentro de sus otras propiedades no tan conocidas por el público en general, destaca su uso en las curas de desintoxicación del tabaco, ya que calma el nerviosismo y la propia ansiedad en sí característica de su dependencia.
Además, incluso algunos cocineros la utilizan en algunas ensaladas, por su particular olor.


VALERIANA
Nombre científico: Valeriana officinalis L.
Nombres comunes: Yerba del Gato, Belar, Bedukata, Yerba del Aguilucho Blanco.
Propiedades: Cardio tónico, sedante, antiespasmódico, insomnios, convulsiones y epilepsia.
Preparación: En infusión, una cucharadita por taza de agua hirviendo.

lunes, 25 de enero de 2010

El té verde ayuda a bajar de peso


El té verde ayuda a bajar de peso

Existen dentro de la llamada fitoterapia una gran cantidad de infusiones que colaboran en la reducción de peso. Una de ellas es el té verde que además de propiedades adelgazantes posee principios medicinales que ayudan a mejorar la salud en general.


Esta infusión de tonalidad verde y un sabor muy particular tiene propiedades adelgazantes siendo totalmente natural. Su nombre científico es Camellia Sinesis y es un excelente complemento para acompañar dietas hipocalórica para perder peso.
Esta infusión milenaria posee cafeína, sustancia que genera el aumento del gasto calórico y la oxidación de las grasas por ello es excelente para bajar de peso.

Este té posee un alto contenido en polifenoles que le ayudan al organismo a liberar la llamada noradrenalina, sustancia que facilita la quema de grasas con el fin aumentar la energía y por ende perder grasa acumulada.

Lo saludable del té verde es el hecho de que no hace que se pierda masa muscular sino que ayuda a eliminar grasas.

Para prepararlos se agregan a 5 gramos de hojas de té verde o un saquito de té agua hirviendo, se lo deja reposar por unos 10 minutos y ya está listo para beber.
Para que tenga un efecto realmente efectivo deben ingerirse entre 3 y 4 tazas de té diariamente después de cada comida principal, o sea desayuno, comida, merienda y cena.

Es importante tener presente que si se padece de hipertensión arterial o cualquier tipo de enfermedad cardiaca, deberá consultarse con el médico antes de tomar este tipo de infusiones.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Plantas y hierbas para los excesos de Navidad

Plantas y hierbas para los excesos de Navidad

Cuando llega la Navidad, también llegan los días comilonas que, si bien son deliciosas, pueden convertirse en un problema a la hora de, por ejemplo, hacer la digestión, o cuando nos hemos dado cuenta que hemos aumentado algo de peso precisamente por no haber sabido controlarnos a tiempo.
Por lo indicado, es normal a su vez aumentar un poco de peso, en especial si estamos de vacaciones y no practicamos ningún tipo de ejercicio físico.
Por ello, es igualmente normal que pasadas una vez las fiestas, muchas personas acusen los excesos de Navidad y luego se sientan –hasta cierto punto- mal consigo mismas por no haber sabido controlarse.
Tanto si eres una de esas personas que no pueden sucumbir a los postres de Navidad, y a algunas de las recetas de Navidad más exquisitas y deliciosas sin fijarse en la cantidad, o bien si has comido demasiado, te proponemos a continuación una serie interesante de remedios caseros para los excesos de Navidad.


• Alcaucil
Está recomendada cuando tendemos a comer en exceso, siendo ideal en casos de digestiones pesadas, mala digestión de las grasas, ictericia e hígado perezoso.

• Boldo
Al igual que la alcachofa, el boldo está recomendado en caso de digestiones pesadas acompañadas de estreñimiento, al ser un buen estimulante de la vesícula biliar y ligeramente laxante. Además, como veremos luego con el cardo mariano, es hepatoprotector, siendo recomendable para proteger nuestro hígado de los excesos y de tóxicos como el alcohol.
Lo puedes encontrar en herbolarios y tiendas especializadas en forma de cápsulas o para infusión. Eso sí, no es recomendable tomarla por largo tiempo, sólo en momentos muy ocasionales.


• Diente de león
Contiene importantísimas propiedades diuréticas, aumentando la bilis de 2 a 4 veces, lo que ayuda positivamente en casos de digestiones pesadas e hipoacidez gástrica.



• Tanto el té verde como el té rojo son también buenos depurativos. Es recomendable tomar una taza después de los almuerzos. Después de las cenas, pueden ser sustituidos por una infusión de boldo o fumaria (recuerda que el té contiene teína, por lo que no es recomendable tomarlo por las noches).


• TE EN FORMA
Propiedades: Adelgazante. De la combinación de Garcinia Cambogia,Te Verde,Te Rojo y Cola de Caballo, hemos logrado la mezcla ideal para los tratamientos que ayudan a reducir la conversión de hidratos de carbono en grasa, favoreciendo la no acumulación de la misma en nuestro cuerpo.
Composición: Garcinia Cambolia: Es un árbol cuyo fruto es rico en ácido hidroxitrico ( HCA ).Este produce sensación de saciedad y ayuda a nuestro metabolismo a quemar mejor los alimentos, controla el colesterol, mejora la circulación y es ideal para deportistas.
Te Verde – Te Rojo: Tienen propiedades estimulantes, diuréticas y antioxidantes, disminuyen el colesterol y eliminan el sobrepeso.
Cola de Caballo: Es una de las especies más diuréticas, teniendo por tanto gran capacidad de eliminar agua del cuerpo.
Preparación: En infusión 3 sobrecitos por día. El primero en ayunas y luego una hora antes de las comidas

• DIURESEL
Propiedades: Poderoso diurético.
Preparación: Coloque el saquito dentro de la taza y vierta agua hirviendo, dejar reposar 3 minutos.
Dosis: 2 a 3 saquitos por día, el primero en ayunas.

• MIXTO
Propiedades: Digestivo.
Preparación: Coloque el saquito dentro de la taza y vierta agua hirviendo, dejar reposar 3 minutos

jueves, 10 de diciembre de 2009

Los beneficios del té

En el desayuno, a media mañana, a la inglesa por la tarde, después de cenar, caliente para acompañar una buena conversación, frío en verano para refrescarte... Sustituir el café, los refrescos o el alcohol por té es una decisión no sólo placentera sino muy saludable.


En sus numerosas preparaciones, el té es un aliado no sólo de tu salud sino también de tu belleza. Y si para ti las infusiones no son más que agua caliente, ya puedes ir cambiando de opinión: de frutas, con canela, con limón, en plan cóctel e incluso con pétalos de rosa o ingrediente en la cocina... En casa, en el trabajo, cuando sales a cenar o a merendar, cualquier momento es bueno para tomarse un té.


La bebida de moda


Las virtudes del té son innumerables, además de haber sido demostradas sus potentes cualidades antienvejecimiento y cosméticas.
Pero la moda del té no se reduce sólo a la bebida: cremas, limpiadores faciales, jabones, perfumes, aromaterapia... existe toda una industria de productos de belleza y salud que incorporan el té como componente estrella debido a su elevado poder antioxidante.


Te cuida desde dentro


Numerosos estudios han demostrado, entre otras muchas, las propiedades anticancerosas y antioxidantes del té. Estos beneficiosos efectos, entre ellos prevenir el envejecimiento, se deben esencialmente a los polifenoles que contiene el té, y en particular el verde.
Muchos de estos polifenoles (presentes también en el chocolate) son flavonoides, concretamente catequinas, las sustancias con más efectos antioxidantes y antitumorales que existen. De hecho, son antioxidantes naturales capaces de actuar contra las inflamaciones cutáneas y el cáncer.

El té tiene también propiedades cicatrizantes, bactericidas, refrescantes y antienvejecimiento, por lo que puede ser empelado tanto para la preparación de cosméticos como de productos dermatológicos.

Además, el té tiene un agradable efecto estimulante del sistema nerviosos central, lo
que puede convencer a los adictos al café
.

Otras razones para tomarlo

Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares
• Baja los niveles de colesterol en la sangre protege contra las caries
• La actividad antioxidante del té supera al de algunas frutas y verduras
• Ayuda a combatir la fatiga
• Estimula las defensas y el funcionamiento mental
• Es una bebida natural que no engorda, no contienen azúcar ni calorías
Verde, rojo, negro... ¿cuál es mejor?
Todos tienen tantas propiedades beneficiosas, que lo mejor es alternarlos, guiarse por el gusto o el instinto.

Té verde

Se obtiene secando las hojas al sol durante una o dos horas o mediante torrefacción. Estos procesos casi no alteran su composición química, lo que quiere decir que tiene niveles más altos de flavonoides (catequinas). Dos tazas de té verde tienen el mismo contenido de Vitamina C que un vaso de zumo de naranja. Existen numerosas variedades de té verde, todas ellas muy populares en China y Japón.

Té negro

Es otra variedad de la misma especie que se consigue mediante fermentación primero y secado con aire caliente después. Con el proceso adquiere una tonalidad oscura y se produce una transformación química de sus aminoácidos, ácidos grasos, polifenoles, etc.

Té rojo

También conocido como Pu-erh, se ha popularizado en Occidente, sobre todo en EEUU por sus propiedades adelgazantes (no demostradas aún) y digestivas. Previene las caries, hace bajar el colesterol malo, mejora el estreñimiento, alivia la depresión, y hasta hace desaparecer la resaca. En realidad, se trata del té verde fermentado y envejecido con un color rojo fuerte y sabor a corteza de árbol, del Quingmao, una especie muy venerada en China porque se dice que fomenta la salud.
El proceso de fermentado dura cinco años, guardándose el té en barricas, como los vinos. Cuanto más tiempo se conserva, más preciado es. De hecho, hay Pu-erh gran reserva, de 60 años, más caro que el caviar.
El Pu-erh es un té bajo en ácidos tánicos (portadores de la teína), por lo que no está contraindicado para nadie. Pueden tomarlo personas con el estómago delicado, embarazadas y lactantes.

viernes, 4 de diciembre de 2009

Té verde: propiedades y beneficios

Té verde: propiedades y beneficios>

No hay duda que uno de los tés más conocidos, destacados y consumidos a un nivel ciertamente mundial es el denominado como té verde, especialmente porque muchas son las propiedades del té verde.
El té verde se trata de un té sumamente característico, que cuenta con un sabor diferente a otros tipos de té, como es el caso –por ejemplo- del té rojo o del té negro.


En La selva contamos con te verde y te verde sabor naranja de primerísima calidad.


Fundamentalmente, las propiedades del té verde se deben a los polifenoles que contiene, al consistir en sustancias nutritivas que actúan como poderosos antioxidantes que, entre otros aspectos, ayudan a prevenir el daño ocasionado por los radicales libres a las células.

Pero, ¿cuáles son los beneficios del té verde? ¿Cuenta realmente con propiedades y virtudes terapéuticas tan destacadas?.

Propiedades y beneficios del té verde



Tal y como comentábamos de manera resumida en las líneas anteriores, gracias a los polifenoles que el té verde contiene, esta deliciosa bebida es útil para prevenir muchas enfermedades, como es el caso de diversos tipos de cáncer, o bien evitar que las arterias se taponen, y se disminuya la hipertensión:


• Disminuye los triglicéridos altos en sangre, bajando a su vez el colesterol LDL a la par que aumenta el HDL (colesterol bueno).


• Gracias a su contenido en antioxidantes, ayuda a disminuir los niveles de azúcar en sangre (bajar el azúcar alto), previniendo la diabetes de tipo II.
• Es ideal para depurar el hígado, especialmente en casos de hígado graso, ya que ayuda en la eliminación de la grasa en el hígado, protegiéndolo igualmente de las toxinas del alcohol y del tabaco.

• Evita posibles trombosis al mejorar la circulación sanguínea, mientras que disminuye la tensión arterial.

• Estimula el metabolismo.

• Al suprimir el proceso de formación de placa bacteriana, promueve la salud dental.

• Refuerza el sistema inmunitario.

• Ayuda a bajar de peso, siendo útil en muchas dietas de adelgazamiento.

• Fortalece la memoria a la vez que mejora la concentración.


Recuerda no abusar del consumo de té verde, ya que éste contiene cafeína, aunque en menores cantidades que el café (alrededor de 40 mg. por taza, mientras que una taza de café contiene de 80 a 120 mg.).



EN LA NATURALEZA ESTA DODO PARA ESTAR BIEN



PREGUNTANOS. LA SELVA . ES COSA BUENA





lunes, 30 de noviembre de 2009

ANTI STRES (mezcla exclusiva de La Selva)

Estamos entrando en el ultimo mes del año y se vienen las fiestas, los regalos, los nervios, etc, por eso La Selva te recomienda un tesito de ANTI STRESS, para terminar el año con tranquilidad.









ANTI STRES.
Propiedades: Mezcla de hierbas con propiedades tonificantes.
Para estados depresivos ansiedad angustia etc.
Equilibrador del sistema nervioso.
Preparación: Coloque el saquito dentro de la taza y vierta agua hirviendo dejar reposar 3 minutos.
Dosis: 2 a 3 saquitos por día el primero en ayunas.

MEZCLA DE LA SELVA QUE CONTIENE DICHAS HIERBAS:

HYPERICON
Propiedades: Mejora el humor, los estados depresivos leves o moderados, por inhibición de la monoaminoxidasa. Tiene además un efecto ansiolítico, sedante, digestivo y colagogo.
Preparación: En infusión, una cucharadita por taza de agua hirviendo, se toma dos veces al día.
Precauciones: No consumir durante el embarazo, no exponerse excesivamente al sol.


MENTA
Propiedades: Antiespasmódica, colerética, colagoga, carminativa, mucolítica, expectorante, descongestionante nasofaríngeo, hipocolesterolemiante.
Preparación: En infusión, una cucharadita por taza de agua hirviendo.


ULMARIA
Propiedades: Anti inflamatoria, analgésica y antipirética. Antiagregante plaquetario Astringente.
Para palpitaciones y opresiones del corazón, Activa la circulación sanguínea.
Preparación: En infusión, una cucharadita por taza de agua hirviendo.


VERÓNICA
Propiedades: Combate debilitamientos en general, agotamientos por excesos físicos y/o mentales, estados depresivos.
Uso externo: Combate eczemas.
Preparación: En infusión, una cucharadita por taza de agua hirviendo. Para uso externo, en decocción una cucharada por litro de agua, se hierve de 3 a 5 minutos.
EN LA NATURALEZA ESTA TODO PARA ESTAR BIEN................... PREGUNTANOS.
LA SELVA. ES COSA BUENA

jueves, 12 de noviembre de 2009

EN FORMA SABOR CIRUELA

LLEGA AL VERANO EN FORMA CON EL MEJOR SABOR.



ESTAR EN FORMA AHORA ES RICO, NUEVO TE EN FORMA SABOR CIRUELA






PARA ESTAR EN FORMA TODOS LOS DIAS DEL AÑO.

De la línea para adelgazar En Forma, que cuenta con te y yerba mate, la selva ha incorporado el te en forma sabor ciruela, para que estar en forma sea un deleite.


Yerba Mate y Te EN FORMA
Fórmula exclusiva.


La fitoterapia cuenta con plantas de probados resultados, en la eliminación del peso corporal.
De la combinación de Garcinia Cambogia, Te Verde, Te Rojo, Cola de Caballo y Yerba Mate, hemos logrado la mezcla ideal para los tratamientos que ayudan a reducir la conversión de hidratos de carbono en grasa, favoreciendo la no acumulación de la misma en nuestro cuerpo.

Garcinia Cambolia: Es un árbol cuyo fruto es rico en ácido hidroxitrico ( HCA ).
Este produce sensación de saciedad y ayuda a nuestro metabolismo a quemar mejor los alimentos, controla el colesterol, mejora la circulación y es ideal para deportistas.
Tiene un efecto saciante o calmante del apetito pero lo hace actuando sobre el hígado y no sobre el cerebro como algunos fármacos. La diferencia es que al no atravesar la barrera hematoencefálica no produce estimulación del sistema nervioso evitando, pues, los efectos secundarios de algunos fármacos inhibidores del apetito. En cambio el Ácido hidroxicítrico (HCA) produce sensación de saciedad al estimular los gluco-receptores del hígado. Esto lo consigue ya que por un lado reduce la producción de grasas y por otro aumenta la producción de glucógeno.
Ayuda a nuestro metabolismo a "quemar mejor" los alimentos ya que aumenta la producción de calor del cuerpo, evitando así la problemática de los metabolismos lentos (personas con la temperatura de su cuerpo siempre muy baja).
El hecho de que acelere la quema del exceso de grasa en el hígado la hace indicada en hiperlipidemias y problemas cardiovasculares donde es importante el control del colesterol.

Te Verde: eficiente auxiliar para disminuir el colesterol y bajar de peso
Se ha demostrado que el té verde, posee propiedades que ayudan a disminuir el colesterol y a prevenir enfermedades cardiovasculares, e incluso puede ayudar a bajar de peso.
Previene enfermedades cardiovasculares
Reduce el colesterol malo (LDL)
Tiene acción adelgazante
Mejora la concentración y disminuye la fatiga
Es antioxidante por su contenido en polifenoles
Mejora la actividad de las arterias coronarias y activa la circulación renal
Es estimulante.


Te Rojo: Tienen propiedades estimulantes, diuréticas y antioxidantes, disminuyen el colesterol y eliminan el sobrepeso. Gracias a sus propiedades adelgazantes, el Té Rojo o Pu Erh es un complemento ideal para las dietas en las que se busca adelgazar rápido y perder esos kilos que nos sobran. El té rojo acelera el metabolismo, nos ayuda a degradar las grasas, estimula las glándulas salivares, ayudando a la digestión de los alimentos. Podrás adelgazar rápido y sin mucho esfuerzo.
Principales virtudes

Desintoxica y depura activando el metabolismo del hígado.
Refuerza el sistema inmunitario, preserva de las infecciones y posee efectos bacteriostáticos
Cura el mal humor e incluso ligeras depresiones
Facilita la digestión de las comidas grasas y estimula la secreción de las glándulas digestivas
Disminuye el nivel de colesterol
Elimina el sobrepeso provocado por una mala alimentación

El Té Rojo - Pu Erh es en realidad un Té verde que adquiere sus características después de un proceso de maduración. Sus hojas grandes son comprimidas y se almacenan durante años en condiciones muy concretas. Aunque no se ha desvelado totalmente su "secreto" se sabe que se almacena en cavernas donde se guarda en barricas durante más de 50 años.
Al igual que el vino, a más tiempo mejor y (algunos alcanzan los 60 años) también, evidentemente, más caros.
El hecho de que se guarde en barricas y gracias a un proceso especial hace que se torne rojizo y que tenga propiedades extraordinarias

Cola de Caballo: Es una de las especies más diuréticas, teniendo por tanto gran capacidad de eliminar agua del cuerpo.

Yerba Mate: Es rica en cafeína y otras sustancias que estimulan el organismo, produciendo la combustión de las grasas.












martes, 27 de octubre de 2009

TE DULCES SUEÑOS

MEZCLA EXCUSIVA DE LA SELVA.
DULCES SUEÑOS


DULCES SUEÑOS
Propiedades: Sedante nervioso, tranquilizante, insomnios.
Preparación: Coloque el saquito dentro de la taza y vierta agua hirviendo, dejar reposar 3 minutos. Dosis: 2 a 3 saquitos por día, el primero en ayunas


Dicho te está compuesto por: Naranjo
Mburucuya
Muérdago
Torongil

NARANJO
Propiedades: Tranquilizante. Hipnótico suave. Antiespasmódico.
Composición: Aceite esencial. Flavonoides ( hesperidina). Principios amargos (limonina).
Preparación: En infusión, una cucharadita por taza de agua hirviendo.

MBURUCUYA
Propiedades: Sedante, hipnótica y antiespasmódica.
Preparación: En infusión, una cucharadita por taza de agua hirviendo
Precaución: No excederse en la dosis.


MUÉRDAGO
Propiedades: Hipotensor.Tranquilizante.
Preparación: Tanto en infusión como en decocción, donde se hierve una cucharada por litro de agua por espacio de 3 a 5 minutos.
Precauciones: No debe emplearse durante el embarazo. No debe emplearse asociada a Hipérico ni a medicamentos antidepresivos inhibidores de la MAO.


TORONJIL
Propiedades: Calmante del sistema nervioso, digestivo, antiespasmódico.
Para palpitaciones y opresiones del corazón, Activa la circulación sanguínea.
Preparación: En infusión, una cucharadita por taza de agua hirviendo


EN LA NATURALEZA ESTA TODO PARA ESTAR BIEN
PREGUNTANOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

viernes, 16 de octubre de 2009

COPOS DE ARROZ, Promo 2 por $70 pesos.

Copos de arroz
Descubrir su sabor y sus virtudes nutricionales es una oportunidad para hacer la dieta más variada y de mayor calidad nutritiva.



Copos de arroz
El arroz posee substancias fundamentales necesarias para el organismo: proteínas, grasas, hidratos de carbono, minerales, glucosa, vitamina E, pro vitamina A, vitaminas del grupo B y todos los aminoácidos esenciales. Es muy energético y digestivo aportando una gran cantidad de fibra a nuestro organismo.

Copos De arroz: El arroz es frecuente encontrarlo inflado como parte de otros cereales de desayuno o de mueslis. Los copos de arroz tienen un aspecto frágil, color blanquecino y tamaño pequeño proporcional al diminuto grano de arroz. Tiene apariencia de escamas pequeñas y se elaboran a partir del arroz precocido y prensado. Su sabor suave, casi neutro, hace que se experimente con ellos en la cocina al usarlos como espesantes y añadirlos a pudines de leche, o que se tomen mezclados con otros copos en el desayuno. Tienen la ventaja de ser tolerados por las personas con celiaquía y, de la misma manera, al ser fáciles de digerir, suelen ser los primeros alimentos sólidos que forman parte de la alimentación de los bebés


Los copos de arroz son un excelente primer alimento sólido para tu bebe. Apenas requieren cocción y ofrecen una buena alternativa casera al arroz comercial para bebés.

Ingredientes:
• 2 cucharadas de copos de arroz
• Leche materna o infantil para diluir
• 150 ml. de agua o leche infantil

Preparación: Ponga el arroz y el agua o la leche infantil en un cazo y lleve a ebullición. Reduzca el calor y deje cocer durante 10 minutos, hasta que la mezcla se espese. Retire el cazo del fuego y deje que el contenido se enfríe y se espese todavía más. Sirva una ración pasándola por un colador y ayudándose con una cuchara. Diluya con leche materna o infantil. Servir. 8-10 raciones.
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de conservación: Se mantiene 24 horas en la heladera

viernes, 2 de octubre de 2009

Toma Ginkgo y renová tu energía

Estamos en la recta final del año, CANSADO?.


Toma GINKGO BILOBA y renová tu energía.




El Ginkgo Biloba es uno de los alimentos herbales más populares en la medicina natural a nivel mundial. El extracto obtenido de sus hojas secas ha beneficiado en innumerables casos de salud desde hace siglos. Las hojas del árbol están divididas en dos lóbulos, de ahí se toma su nombre Biloba. Se le considera uno de los productos contra el envejecimiento y deterioro prematuro de las células más importantes y efectivos que existen, incluso es más efectivo que la misma vitamina E.

Como uno puede suponerse, es un árbol con numerosas y genuinas propiedades que han sido aprovechadas en la medicina natural desde la antiguedad. Entre estás propiedades podemos resaltar que las plantas del Gingko Biloba son altamente benéficas para muchas cosas, pero sobre todo tienen grandes honores en las funciones cerebrales que a continuación mencionamos:
PROPIEDADES

1. Es ideal revitalizador de la actividad cerebral.
2. Es extraordinariamente efectivo para proteger y vigorizar el sistema neuronal del cuerpo, potenciando la actividad mental.
3. Es una planta benéfica y noble para la gente mayor, le ayuda a estimular y energetizar las facultades de la memoria (Alzheimer), confusión y desorientación a causa de la edad avanzada.
4. Es un remedio vegetal para proteger el cerebro en general. Los resultados que se han obtenido han sido espectaculares, al grado que se le ha considerado el remedio más efectivo para la concentración y la salud general del cerebro.
5. Ayuda a combatir la depresión, la fatiga, los mareos, la debilidad, y el embotamiento mental debido a exceso de trabajo, estrés o concentración.
6. Es un potente antioxidante, protege a las neuronas de los efectos nocivos que provocan la oxidación o deterioro, evita que estas mueran pues previene la obstrucción de irrigación sanguínea al cerebro.


Otro de los usos que se le da a esta planta son:

1. Protegen al ser humano de las condiciones nocivas del medio ambiente
2. Activa, fortifica y revitaliza la sangre y su circulación
3. Posee una acción antiinflamatoria, útil para todas las funciones del cuerpo.
4. Sus hojas frescas calman el asma.
5. Para los diabéticos resulta muy efectiva para prevenir afecciones vasculares propias de la enfermedad ya que es un excelente vasodilatador.
6. Reduce el colesterol
7. Es muy utilizado en casos de dolor de cabeza y migraña.
8. Usado en tratamientos de arteriosclerosis y dolores musculares.
9. Extraordinario auxiliar en casos de hemorroides, venas varicosas y úlceras.
10. Usado para retardar el envejecimiento, y para proteger las células del deterioro.
11. Usado en casos de vértigo.
GINKGO BILOBA
Propiedades: Neuroprotector, vasodilatador periférico, protector de los capilares sanguíneos (aumenta la resistencia y disminuye la permeabilidad), antiagregante plaquetario y diurético. Mejora el rendimiento intelectual y la memoria. Previene la arteriosclerosis y tromboembolismos.
Composición: Lactonas terpénicas (ginkgólidos A, B, C, M, bilobálido), fitoesteroles, flavonoides.
Preparación: En infusión, una cucharada por taza 3 veces al día.

viernes, 4 de septiembre de 2009

MENTA, no solo es rica mirá sus propiedades.

MENTA


Si bien para bajar de peso debes realizar una dieta baja en calorías, los tés son de mucha utilidad como complemento. Tal es el caso del té de menta, ya que esta planta, entre muchos otros beneficios que aporta a tu salud, posee importantes propiedades para adelgazar.

La MENTA es una planta que posee muchas propiedades medicinales, a partir de las cuales puedes conseguir entre otros beneficios, bajar de peso.


Sus efectos son:


Estimula las funciones gástricas, aumentando el metabolismo digestivo.
Mejora la digestión.
Actúa sobre la vesícula, estimulando y aumentando la secreción billiar.
Ayuda a emulsionar las grasas.
Además de estos beneficios del té de menta para adelgazar, la menta también posee otras propiedades medicinales, tales como:
Mejora la concentración y el funcionamiento cerebral, gracias a su contenido en vitaminas del complejo B.
Alivia el dolor de muelas.
Ayuda a combatir el catarro o tos, a través de sus inhalaciones.
Posee un efecto antiinflamatorio.



¿Cómo preparar el té de menta para bajar de peso?

Coloca 5 gramos de hojas de menta por taza.
Hierve el agua.
Una vez que haya hervido el agua, apaga el fuego e introduce la menta.
Tapa el recipiente y deja estacionar durante 10 minutos.
Tómalo varias veces al día.

No lo dudes, en la naturaleza esta todo para estar bien ,aprovecha lo que ella te brinda, a través de la menta, que por sus propiedades para adelgazar, es un complemento ideal para una dieta baja en calorías, que te permitirá perder peso, en forma saludable y efectiva.

No dudes en consultar a tu médico ante cualquier duda o inquietud.

El té de menta posee múltiples propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Curiosamente, una de las últimas virtudes que le adjudica la medicina tradicional es la de ser un remedio natural para que las mujeres que lo padezcan combatan el hirsutismo (exceso de vello).
El equipo médico a cargo de la investigación informó que el estudio consistió en hacer que veinte mujeres hirsutas tomaran dos veces por día té de menta. Luego de cinco días les realizaron un análisis de sangre para constatar si había habido alguna modificación en los valores de testosterona.
Sorprendentemente, esta había disminuido considerablemente, al igual que los triglicéridos. En la actualidad este trastorno masculizante que afecta a muchas mujeres es combatido con anticonceptivos orales o fármacos, que si bien controlan el problema poseen efectos contraproducentes como el aumento de peso.
Esta infusión también es recomendable


MENTA
Nombre científico: Mentha x piperita L. Es un triple híbrido de M. Longifolia, M. rotundifolia y M. acuatica .
Nombres comunes: Cabara - caa, Piperita
Partes empleadas: Hojas.
Propiedades: Antiespasmódica, colerética, colagoga, carminativa, mucolítica, expectorante, descongestionante nasofaríngeo, hipocolesterolemiante.
Composición: Aceite esencial compuesto de mentol, neomentol, isomentol, mentona, mentilacetato, mentofurano, cineol, pineno, limoneno, felandreno, viridoflorol. Flavonoides. Taninos. Triterpenos.









lunes, 24 de agosto de 2009

viernes, 21 de agosto de 2009

¿SABES COMO DESECHAR EL ACEITE QUE USASTE PARA COCINAR?





¿SABES COMO DESECHAR EL ACEITE QUE USASTE PARA COCINAR?


Normalmente lo tiras en la pileta de la cocina, ¿verdad?
Ese es uno de los mayores errores que
podemos hacer.

Si tu eliges seguir estos pasos, el medio ambiente quedará muy agradecido:


  • Esperar a que el aceite usado se enfríe
  • Colocar el aceite de desperdicio en una botella de plástico (como las de los refrescos)
  • Cerrarla y colocarla luego en la basura normal

Ten en cuenta que:


UN LITRO DE ACEITE CONTAMINA CERCA DE UN MILLÓN DE LITROS DE AGUA!!!
Cantidad suficiente para el consumo de agua de una persona
durante 14 años.

No por ti ni por mí, sino por nuestros hijos…iniciemos hoy.




jueves, 20 de agosto de 2009

GALLETAS DE ARROZ



Energéticas pero bajas en grasas y azúcares


Son ricas en hidratos de carbono complejos (80 gramos por cada 100 gramos) y presentan un contenido moderado de proteínas (4-8 gramos por cada 100 gramos) y reducido de grasas (2-4 gramos por cada 100 gramos).
El contenido en vitaminas y minerales varía en función de los ingredientes que acompañen al arroz. Así, si las galletas llevan como ingrediente adicional sésamo, aumenta su aporte de minerales como el calcio, el magnesio y el hierro y de vitamina E.
El arroz es un cereal que no contiene gluten por lo que este tipo de galletas son aptas para quienes padecen de celiaquía o intolerancia al gluten. Tienen un alto valor de saciedad, son de fácil digestión y por su composición nutritiva, resultan una opción muy interesante en desayunos y tentempiés.
El arroz es el cereal más consumido en el mundo ya que sus propiedades y nutrientes hacen de él un alimento considerado básico para nuestra alimentación. El arroz se consume hace miles de años y hoy en día existen unas dos mil variedades de arroces.


Propiedades del arroz


Su gran aporte en hidratos de carbono proporcionan gran energía, aconsejándose su consumo especialmente en deportistas.
Eficaz contra el estreñimiento gracias a su contenido en fibra.
Ideal en casos de Diarrea ya que el agua de arroz tiene efectos astringentes.
Su aporte en Magnesio ayuda a la reducción de azúcar en la sangre.
Ayuda a mantener el sistema nervioso calmado gracias a su aporte en vitamina B y triptófano.
Reduce los niveles de colesterol a través de su fibra y su aporte en gamma-oryzanol.
Actúa beneficiosamente ante la presión arterial debido a su aporte en Potasio y su bajo contenido en Sodio.
Su alto contenido en fósforo lo hacen ideal ante el crecimiento y la energía intelectual.
Muy recomendable para los celíacos o gente que requiere dietas sin gluten.
TAN SOLO A $ 20 EN LOCALES DE LA SELVA

TABLA DE INFORMACION NUTRICIONAL PARA GALLETA DE ARROZ “SELVA”



martes, 18 de agosto de 2009

TE FRAMBUESA Y TE NARANJA MARACUYA

TES FRUTALES


TE FRAMBUESA Y TE NARANJA MARACUYA




TE FRAMBUESA

Propiedades: Cada uno de estos saquitos posee el aroma y las frutas de la frambuesa, sin un solo gramo de te negro. Aroma de flores, sabor de frutas. Rosa Mosqueta y Flores de Hibiscus.
Preparación: Para servir tanto fría como caliente. Coloque el saquito dentro de la taza y vierta agua hirviendo, dejar reposar 3 minutos.

Dicha infusión contiene es rosa mosqueta e hibiscus.

Rosa Mosqueta
Se considera un gran complemento vitamínico natural y puede beberse junto con el TE VERDE.
Sus componentes activos son: abundante vitamina C - B - K , taninos , ácido cítrico , pectina , caroteno .
La Rosa Mosqueta conocida mundialmente por ser libre de cafeína y por su alto contenido de B- Caroteno, Vitamina C que es equivalente a 20 veces la que tiene el limón y 8 veces el del fruto del Kiwi, es una planta natural con numerosas propiedades medicinales y de regeneración celular.

Propiedades Medicinales:
Es diurético, astringente, estimulante del organismo, eficaz antioxidante, prepara al cuerpo para defenderse de las infecciones y de los desequilibrios del sistema inmunológico. Es un reconstituyente general y combate la debilidad, el cansancio y la fatiga.
Es una de las mejores proveedoras de VITAMINA C en estado natural.

HIBISCUS
Propiedades:
Estomacal, afrodisíaca e insecticida
Indicaciones terapéuticas: Sistema digestivo (estomacal), mal aliento, inapetencia sexual, insecticida natural contra
mosquitos (combinar con albahaca, romero y calvo)
picor intenso en la piel (cataplasma de semillas hervidas en leche).
Componentes importantes: Aceite fijo, aceite esencial, resinas.
TE NARANJA MARACUYA

Propiedades: Cada uno de estos saquitos posee el aroma y las frutas del maracuyá y la naranja, sin un solo gramo de te negro. Aroma de flores, sabor de frutas.
Preparación: Para servir tanto fría como caliente. Coloque el saquito dentro de la taza y vierta agua hirviendo, dejar reposar 3 minutos.

viernes, 14 de agosto de 2009

¿Que odian las mujeres y más cuando se acerca el verano?: LA CELULITIS



CENTELLA ASIÁTICA



¿Que odian las mujeres y más cuando se acerca el verano?: LA CELULITIS
En los últimos años la llamada centella asiática ha sido muy estudiada con relación al tratamiento de la celulitis. Ésta, es un medicamento fitoterápico (o sea, derivado de una planta) que ha demostrado tener grandes ventajas en el control de la odiada celulitis, además de otras propiedades curativas.
Gracias a esos poderes se ha convertido en una de las plantas más conocidas para la corrección de los problemas cutáneos, y su efecto “infalible” en la lucha contra la celulitis se ha expandido al conocimiento común.
Estudios realizados en los últimos años han comprobado que su uso durante períodos de 2 a 3 meses, otorga una significativa reducción, no sólo del trastorno celulítico en sí, sino también de otros problemas asociados a esta patología.
La fracción triterpénica de la centella asiática mejoraría las alteraciones de la pared de los vasos venosos y de la micro circulación, reduciendo la permeabilidad capilar y aumentando la resistencia vascular.
Al menos hasta el momento, no se han descubierto interacciones negativas de la planta con otros medicamentos, por lo cual resulta una muy buena opción. Lógicamente, como todo, si se abusa en el uso tienen contraindicaciones y puede causar nausea y/o erupción cutánea, dependiendo de las personas. Y no debe usarse durante el embarazo o la lactancia.
Así que si usted esta preocupada por la celulitis, o síndromes venosos funcionales como dolores de piernas, calambres y hormigueos, pregunte por la centella asiática, que es una muy buena opción.

Las hojas y las flores de la Centella Asiática tienen propiedades cicatrizantes y depurativas. Estimulan la circulación de la sangre y la linfa y la eliminación de las sustancias de desecho. Favorecen la síntesis de colágeno y las proteínas. Protegen y refuerzan los vasos sanguíneos y devuelven, por lo tanto, la elasticidad a los tejidos.
Sus propiedades: Es un buen coadyuvante contra la celulitis y la fragilidad capilar.
Propiedades:

Activa la circulación sanguínea.
Evita la retención de líquidos, previene y elimina la celulitis, suaviza la piel de naranja.
Elimina adiposidades localizadas.
Devuelve la tonicidad muscular.
Cicatrizante en heridas y quemaduras, antiinflamatorio.
Eficaz en tratamiento de psoriasis.
Mejora la circulación sanguinea.
Mejora el aspecto de las cicatrices, interfiriendo con la formación de colágeno anormal.

Preparación: En decocción, hervir 2 cucharadas por litro de agua durante 3 minutos.

Precauciones: Dosis excesivas pueden interferir con la acción de drogas hipoglucemiantes, por lo que la planta no debe ser empleada en personas diabéticas.